Como en los febreros llegan los cuplés y pasodobles, todos los eneros, el INE publica los datos poblaciones de Cádiz y del resto de España claro. Es ya un ritual que viene acompañado de las declaraciones de la alcaldesa corrigiendo la plana y diciendo que en Cádiz somos más. Que no se cuentan los estudiantes, que existe una gran población flotante o simplemente se despacha diciendo que los datos no son fiables, como si los datos no fueran los de su padrón. Una vez pasado el temporal y con en carnaval en ciernes el asunto se olvida hasta el siguiente año, que para eso esto es Cádiz.
El hijo de mi pareja me comentaba el otro día que cada vez ve más gente que usa la técnica del avestruz, aunque el león no haya comido hace 10 días y se encuentre a escasos metros, esconden la cabeza en el ala para no ver lo que va a pasar o, lo que es peor, en el suelo creyendo así que el peligro dejará de existir.
De una población a mediados de los 80 que rozaba los 160.000, Cádiz ha pasado a 125.000 en 2010; 35.000 vecinos menos en 30 años y con una tendencia a la baja de casi 1.000 habitantes al año. Hasta aquí el análisis que realizan a lo más algunos medios de comunicación. La realidad, en verdad, es más cruda que simplemente ese decrecimiento. Si vemos la pirámide poblacional, o lo que es lo mismo, si estratificamos la población en grupos de edad y volvemos a los años 80, entre 0 y 30 la población era del 49% mientras que ahora es del 29% y la mayor de 65 ha pasado del 12% al 20%. Y aún no se ha mostrado la peor cara del problema, de seguir esta tendencia que dura ya 30 años, en diez años más nos niños y jóvenes no pasarán del 20% mientras que los jubilados rondarán el 30%, además el grueso de la población activa será mayor de 55 años. En resumen hay que entender que Cádiz no ha perdido 35.000 habitantes, ha perdido 35.000 jóvenes y con esto se juega su futuro como ciudad.
Un problema estructural como es el poblacional en Cádiz, necesita un debate serio, planes de actuación, incentivos, mirar a la bahía, una proyección socioeconómica a medio y largo plazo y sobre todo la voluntad política de verlo. Cosa que, como en tantas otras, este consistorio solo hace esconder la cabeza y poner dientes al respetable.
Mas datos en www.lapepa.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario